- Validez: 1 día
- Acceso prioritario
- Fotos sin flash
- Accesible
Qué le espera
- Admire bellas obras de arte realizadas con piedras preciosas
- Admire la sección de los instrumentos y técnicas utilizadas
- Salte la línea y no pierda su tiempo
- Permanezca en el museo cuanto quiera
El encanto de las piedras semipreciosas
Museo
Es el museo dedicado a la antigua tradición florentina del mosaico (o “commesso”) en piedras duras. Fueron los Medici a reactivar en el siglo XVI la antigua técnica, ya utilizada por los Egipcios, Griegos y Romanos para realizar mosaicos utilizando mármoles y piedras semi-preciosas (cuarzo, calcedonia, jaspe, lapislázuli).
Los artesanos florentinos, utilizando los colores naturales de las piedras cortadas en secciones y hábilmente juntas, crean desde hace siglos estupendas decoraciones arquitectónicas y preciosos objetos para uso sagrado y profano.
Historia
El Taller de las piedras duras nace oficialmente en 1588 por voluntad de Ferdinando I de Medici. Durante los primeros tres siglos la mayoría del trabajo fue dedicado a la decoración de la Capilla de los Príncipes, mausoleo de familia. Directores del Taller fueron también los arquitectos y escultores Bernardo Buontalenti, Matteo Nigetti y Pietro Tacca.
En el pasado el taller se hallaba en el Casino de los Medici, pues en los Oficios, antes de instalarse en la sede actual, donde se encuentra desde hace 1796. Empezó siendo museo a finales de 1800, cuando la actividad del Taller se transformó en actividad de restauración de obras de arte.
En 1995 el museo fue restaurado y enriquecido por una sección didáctica dedicada a la historia del taller y a los aspectos técnicos del trabajo.
Colecciones
El museo presenta una amplia colección de temas realizados en mosaico florentino, que es una verdadera “pintura de piedra”: retratos, armas, paisajes, historias con figuras, vistas arquitectónicas.
Una importante sección es dedicada a temas de la naturaleza, en particular a subjetos floreales, a menudo junto con frutas y aves, que estaban muy de moda en 1600 y 1700. Entre los objetos se hallan cuadros, tablas para mesas, vasijas, pequeñas esculturas, camafeos, bargueños y varios muebles, a menudo decorados también con ébano y bronce dorado.
En la sección dedicada al taller donde trabajaban las piedras duras, se encuentran juntos a las mesas de trabajo y a los instrumentos de trabajo, ejemplos de las centenares de piedras finas utilizadas por los artesanos, los "commettitori".
Obras Maestras
- Escudo Médicis-Lorena, en piedras blandas y perla, finales del siglo XVI
- Cabeza en mármol rojo de Cosimo I, de B. Buontalenti
- Paneles en piedras duras para el altar de la Capilla de los Príncipes, siglo XVII
- Bargueño de mesa, en ébano y piedras duras, manifactura de Praga
- Pila de cuarto para el agua bendita, en piedras duras y bronce dorado, principios del siglo XVIII
- Grande camafeo de Cosimo III, principios del siglo XVIII
- Vista del Panteón, mosaico en piedras duras, alrededor de 1797
- Mesas con pájaros, flores y fruta, siglo XIX
Incluido
- Entrada con acceso prioritario
- Entre y permanezca dentro tanto como quieras
- Tasas de reserva
- Acceso a exposiciones temporales
No incluido
- Visita guiada
Opciones Disponibles
Las siguientes opciones se pueden comprar además de las entradas en la reserva asistida en este sitio web.
- Guía de papel: disponible en Italiano, Inglés, Francés y Alemán
Reducciones
Entrada Reducida:
- Ciudadanos de la Unión Europea entre 18 y 25 años (presentar un documento de identidad a la entrada)
Entrada Gratuita (todavía se requiere pagar la preventa para saltar la cola) :
- Ciudadanos de la UE y no menores de 18 años (presentar un documento de identidad a la entrada)
- Cualquier persona con discapacidad equipado con el certificado de discapacidad y un acompañante
Para recordar
- El billete es válido todo el día hasta la hora de cierre del Museo a partir del horario de entrada.
- El horario de entrada escrito en los billetes puede estar sujeto a pequeños cambios dependiendo de la disponibilidad real del Museo.
- Para una experiencia satisfactoria se recomienda dedicar al menos 1 hora a visitar el Museo.
- Los billetes serán enviados por correo electrónico dentro de 24-48 horas después de la compra (días laborables) con instrucciones sobre cómo llegar y qué hacer para entrar.
- Le informamos que, una vez reservada, la fecha y la hora seleccionadas son vinculantes. Por favor recoja su billete por lo menos 15 minutos antes de la entrada reservada. Quien no respete el horario reservado no entrará.
- El Museo tiene una capacidad máxima de personas, en algunos períodos del año o días especiales se pueden verificar retrasos cortos o esperas que no dependen del Museo o de Italy Tickets.